TEATRO


La doble vida de Virginia Woolf es un clamor a una forma libre de sentirse, de manifestarse y, en definitiva, de ser.
La reconocida autora del modernismo vanguardista del siglo XX, y Carl Gustav Jung, psiquiatra suizo, discípulo de Sigmund Freud, se encuentran casualmente en un palco de la ópera, donde asisten a la representación de una obra de Balzac cuyo protagonista es un andrógino.
Ambos comparten esa naturaleza inclasificable de la “intermedia sexualidad”. En un proceso de revelación personal, a lo largo de la obra, exponen sus pensamientos más profundos sobre la naturaleza del ser, la sexualidad y el género. Conceptos que influyen en la identidad individual y que ambos abordaron, de diferentes maneras, en sus respectivas obras.
Jung, en su empeño por desentrañar los traumas de Virginia, terminará enfrentándose a sus propias oscuridades.



Ficha técnica
Texto //// Olga Amaris
Dirección //// Áurea Martínez Fresno
Interpretes //// Roser Pujol y Balbino Lacosta
Dirección técnica //// Jaime Miñarro
Escenografía //// Esther García
Vestuario //// Ana de Terry
Coreografía //// Luís Santamaría
Fotos //// Coral Ortiz
Diseño gráfico //// @noelia_varea_tallon
Coproducción //// Algalope, Parking lleno y Lokearte

Pinchando aquí puedes ver el dossier de la obra.